El verbo enfrentar puede ser transitivo y no llevar ninguna preposición: Enfrentaremos las consecuencias de nuestra decisión. En esta forma no presenta dificultad. El problema se da en su forma pronominal, enfrentarse, que va siempre acompañada de preposición, y es justamente esa preposición introductora del complemento la que se presta al error.
Las preposiciones que deben seguir al verbo enfrentarse son a y con. Enfrentarse ante no es una construcción correcta. *Se enfrentó ante los tres con las manos desnudas. Debería ser: Se enfrentó a los tres con las manos desnudas, o Se enfrentó con los tres con las manos desnudas. Más bonita aquí la variante con a, para no repetir la preposición con, pero igual de válidas las dos.
Otra preposición que aparece a veces siguiendo a enfrentarse es contra. En este caso no afirmamos taxativamente que sea una construcción incorrecta, pero sí defendemos que es mucho mejor el empleo de a o con.
http://lema.rae.es/dpd/srv/search?key=enfrentar
No hay comentarios:
Publicar un comentario